Error: Formulario de contacto no encontrado.
Podemos personalizar todo según su tiempo, presupuesto y preferencias. ¡Contáctanos para preparar el itinerario perfecto para ti!
+212 666-077802
+212 666-077802
topmoroccoexcursions@gmail.com
contact@topmoroccoexcursions.com
Si estás de visita en Marruecos, no te pierdas este auténtico tour todo en uno durante el cual explorarás la rica cultura y el patrimonio de este país, incluidas tradiciones, monumentos históricos, comida, música, vestimenta y muchas otras cosas. Recorre las ciudades imperiales más atractivas de Fez, Meknes, Rabat y Marrakech y pasea por sus calles estrechas y coloridos zocos/mercados, descubre las kasbahs patrimonio de la humanidad y el desierto del Sahara en un viaje de mochilero montando en camello por las dunas de arena y pasando una noche. En una tienda bereber bajo las estrellas, maravíllate ante la belleza de las costas y playas de Marruecos mientras visitas las ciudades de Essaouira y El Oualidia. Este tour de 12 días por Marruecos comienza y termina en Casablanca.
Ciudades imperiales, desierto del Sahara, norte, costa, Kasbahs, Ouarzazate, etc.
Su alojamiento en Casablanca
Su alojamiento en Casablanca
Por favor llegue por 7:45 para una pronta salida a las 08:00
Casual, ropa y zapatos deportivos cómodos, gorro y gafas de sol
Depende del número de personas
12 Días – 11 Noches
A la hora acordada os esperaremos en el aeropuerto para trasladaros a vuestro Riad. Cena y alojamiento.
Hoy y después de un buen desayuno marroquí lo dedicaremos a la visita de esta ciudad, es una mezcla de sitios, sensaciones y cultura, fuera de la Medina parece una ciudad europea de lo más normal, pero cuando cruzas su puerta de entrada a la Medina Se siente lo que realmente es Marruecos, su gente amable, las callejuelas de su zoco escuchando el llamado a la oración una ciudad cautivadora y hermosa. Visitaremos la Mezquita Hassan II, la segunda más grande del mundo, un magnífico edificio con espectaculares vistas al mar y a los puntos más interesantes de esta ciudad como el Boulevard de la Corniche, el Parque de las Naciones y la plaza Mohamed V. Continuaremos hacia la ciudad de Rabat, protegida por varias murallas, la Medina refleja el alma de la ciudad antigua, su Medina con sus puestos de espléndidas alfombras, artesanos del latón etc… y sus artesanos que ejercen su arte bajo la mirada de los viajeros. Podremos visitar el Palacio Real, el Mausoleo de Mohamed V y la Torre de Hassan entre otros, Cena y alojamiento en Hotel.
Hoy continuaremos nuestra ruta turística visitando las ruinas romanas de Volúbilis, donde caminaremos descubriendo las ruinas, hay algunos puntos donde no podemos dejar de visitar como són: Foro, Basílica y Templo de Júpiter, Spa, Arco de Caracalla: Construido en mármol en el año 217, Mosaicos, seguiremos Meknes es la más modesta de las cuatro Ciudades Imperiales de Marruecos, algo que la convierte en un lugar diferente, mucho más tranquilo y relajado, donde visitaremos sus zocos, la plaza El-Hedim , La puerta Bab El-Mansour etc… Por la tarde llegaremos a Fez. Cena y alojamiento.
Hoy dedicaremos todo el día a visitar esta gran ciudad, la más antigua, rica, cultural, religiosa, espiritual y misteriosa de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, donde podrás comprobar que no ha sufrido el paso del tiempo. Las visitas que definen a Fez son: Curtiduría Chouwara, es la más extensa y conocida de las cuatro curtidurías tradicionales que siguen viviendo en el corazón de la Medina de Fez. Mezquita Al Karaouine, la más importante y uno de sus mayores conjuntos arquitectónicos. Puerta Bab Bou Jeloud, la entrada más famosa a la Medina, la parte más antigua y encantadora de la ciudad. Palacio Real de Fez, del siglo XIV es uno de los más grandes y antiguos de Marruecos, aunque no merece la pena visitarlo vale la pena fijarse en sus siete puertas. Mausoleo de Mulay Idrís, santuario dedicado a Mulay Idrís, rey de Marruecos entre 807 y 828, uno de los fundadores de Fez. Plaza Seffarine, situada en plena Medina, y donde se conserva uno de los oficios más antiguos de Fez, el de los artesanos caldereros. Medersas, en las antiguas escuelas coránicas, donde en ocasiones residían estudiantes, y en Fez hay tres, la única que se puede visitar es la Medersa Cherratine, que se diferencia de las demás por su estilo funcional y poco ornamentado, cena y alojamiento en hotel.
Hoy después del desayuno nos dirigiremos hacia Midelt pasando por las montañas del Medio Atlas, nuestra primera parada será en Ifrane (Suiza marroquí) ubicada en las montañas del Medio Atlas, es un oasis de frescura y vegetación con sus lagos y fuentes. , Amplias avenidas, espacios verdes y casas de estilo europeo con tejados inclinados que evocan extrañamente a la Suiza de ahí la suelen llamar (la Suiza marroquí), aquí descubrirás una cara desconocida del norte de África. Sus lagos abundan en esta región situada en el corazón masivo de bosques de cedros donde su habitante más famoso es el gran cedro de Gouraud, y a pocos metros encontraremos los cientos de monos de Gibraltar que habitan la zona y a los que les encanta alimentarlos. Continuaremos hacia Midelt por la carretera de Tizi Talghemt o Cuello de la Camella a 1.907 metros de altitud con un relieve impresionante y sus montañas completamente desnudas hacen un lugar interesante donde haremos una parada para comer. Nuestra ruta sigue Erfoud (la puerta del desierto) pasando por el Valle de Ziz un hermoso paisaje con sus gargantas rojas que contrastan con el verde del valle, los palmerales son una maravilla que combinan los hermosos palmerales con las impresionantes gargantas que Porque en la absoluta tranquilidad del Viajero, sus largos cinturones de oasis inundados de palmeras datileras, majestuosos adobes de caoba y sus pueblos fortificados lo convierten en un paisaje digno de admirar, llegaremos a Merzouga a media tarde Cena y alojamiento.
Hoy y después del desayuno, nos dirigiremos al desierto, atravesando una de las pistas que se utilizaron en el “Rally París-Dakar” para adentrarnos y conocer cómo viven los nativos de esta zona y compartir con ellos un té, la puerta de el gran desierto del Sahara Donde podemos disfrutar de paisajes impresionantes y contemplar como la naturaleza va cambiando, las montañas dejan un paso hacia el oasis, y donde de la nada aparece un pequeño pueblo donde el tiempo parece haberse detenido, donde la gente lleva una vida sencilla con la imprescindible, rodeada de horizontes de arena que nunca terminan y de un silencio que tanto dice de estos pueblos. Nos acercaremos a Khamlia un pequeño pueblo donde el África negra ha creado su Gheto, allí sobrevive con su ganado y sus tierras y donde podremos disfrutar de un té al son de su música, pasaremos por las famosas minas de Mifis, donde habitaron los franceses. Extraído la Baritina, con unas vistas espectaculares y la proximidad a la frontera con Argelia añadirá a nuestro escenario de hoy un toque de emoción. Finalmente, finalizaremos nuestra ruta por el desierto con la visita del oasis de Tissardmin donde pararemos para ver unas rocas sedimentarias muy antiguas que contienen fósiles de plantas y animales que vivieron en esa región. Llegaremos a la posada sobre las tres de la tarde para comer tranquilamente, a media tarde estaremos esperando a los camellos para recorrer las altas dunas del desierto y pasar una noche bajo un cielo lleno de estrellas, podrás comprobar por ti mismo como se respira el silencio. del Desierto, rodeada de kilómetros y kilómetros de arena fina. Disfruta del atardecer en medio de las dunas doradas y pasa una noche bereber inolvidable disfrutando de un té y una cena nómada, cena y alojamiento en una tienda de campaña inolvidable.
Hoy nos levantaremos pronto, no podemos perdernos el amanecer en el desierto y tomar algunas fotos, regresaremos en camello al hotel donde después de una ducha y un buen desayuno nos dirigiremos a Rissani donde haremos una parada para visitar el bullicioso mercado, donde hay un aparcamiento especial para dejar los burros con los que los lugareños transportan sus productos como artesanía, comida, animales etc… para venderlos en el mercado, lo que asombra a todos los viajeros y turistas que pasan por esta ciudad, nuestra La ruta continúa dirección Erfoud, uno de los encantos de estos pequeños pueblos es su tranquilidad, también tendremos la posibilidad si estáis contentos de hacer una visita a la fábrica de fósiles. Continuaremos la ruta hasta llegar a las espectaculares Gargantas del Todra, uno de los lugares más visitados y turísticos de Marruecos, las impresionantes, espectaculares e impresionantes Gargantas ofrecen un cañón con paredes verticales de roca rojiza, las paredes más altas alcanzan unos 300 metros de altura, sin bullicio de gente es un lugar perfecto para pasear y admirar la naturaleza en estado puro, es el lugar perfecto para todos aquellos que sean amantes de la escalada y el track. Nuestro día finalizará en el Valle del Dades, cena y alojamiento en hotel.
Hoy y después del desayuno continuaremos nuestro viaje visitando las Gargantas del Dades que ofrece una variedad de paisajes mucho mayor que el Valle del Todra, auténticas gargantas y cañones espectaculares que harán que nuestra ruta disfrute de la naturaleza de este país, y donde podremos comparar la diferencia. de vida entre los bereberes de la montaña, los nómadas del desierto y los del Atlas, un recorrido espectacular y amenizado por una serie de fuertes construidos en adobe con torres almenadas y ladrillos toscos, un paisaje espectacular en el que el desierto y la montaña Forma tonos ocres y rojos, los ríos crean desfiladeros que se transforman en valles fértiles, la ruta de las mil kasbahs es la más atractiva, pasaremos por Boutaghrar, un pequeño pueblo, en el que algunos niños juegan en la calle mientras otros cargan. paja sobre sus espaldas a sus hogares. En estos pueblos, más alejados del turismo de masas, los niños no te persiguen para que les des dinero… pero sí vienen con curiosidad a preguntar dónde estás o cómo te llamas. Es toda una experiencia tener contacto con la gente de estos pueblos. , seguiremos el Valle de las Rosas donde sus habitantes cultivan pequeñas parcelas de la especie botánica Rosa Damascena un paisaje digno de admirar por su contraste de colores, aquí comeremos en uno de los restaurantes típicos de la zona. Continúa por el valle hasta llegar a Ouarzazate y cruza el Alto Atlas hasta llegar a Marrackech a media tarde, cena y alojamiento en el hotel.
Esta mañana y después del desayuno, tendrás el día libre para visitar Marrackech, una ciudad que sin duda te sorprenderá. Te recomendamos visitar: Jardines de la Menara, espejo del Paraíso musulmán en la tierra, este apacible jardín es especial para caminar y su principal encanto radica en la zona central, alrededor de un enorme estanque artificial, las leyendas cuentan que estos jardines fueron utilizados por los sultanes por sus amoríos. Las tumbas Saadíes, uno de los lugares más visitados de Marrakech, estuvieron abiertas al público en el año 1.917 en el que fueron descubiertas. En el mismo jardín se pueden ver más de 100 tumbas decoradas con mosaicos, en ellas están enterrados los cuerpos de los sirvientes y guerreros de la dinastía Saadí. El Palacio de la Bahía es un palacio y conjunto de jardines construido con la intención de ser el palacio más grande de todos los tiempos y residencia del antiguo visir, incluye un patio decorado con un estanque central y rodeado de habitaciones. La Koutobia, uno de los monumentos más representativos de la ciudad, destaca por su minarete de 69 metros de altura, el edificio más alto de la ciudad. Jemaa El Fna, te sorprenderá sus enormes dimensiones a pesar de estar situada en el centro de la Medina, un auténtico entramado de callejones y pasadizos, te sorprenderá cuando la plaza cambie totalmente de aires para el día un zoco fabuloso y la noche se convierte en un enjambre de discotecas donde la gente se reúne para cenar. Cenar y pasar la noche en el hotel.
Hoy nuestra ruta continuará hasta Essaouira (ciudad costera), situada sobre una pequeña plataforma rocosa que se adentra en el mar. La personalidad de la medina de Essaouira son sus calles de cuidado trazado que le confieren una personalidad propia y diferente al resto de medinas. Su principal actividad es la pesca, por lo que no te puedes perder el colorido y animado espectáculo de las embarcaciones que regresan a puerto, y saborear la incomparable frescura de un buen pescado. Otra característica de Essaouira es su inmensa playa de arena fina de unos 10 kilómetros, sorprendente y soasadora por su tranquilidad. Una ciudad que sin duda te dejará un recuerdo inolvidable, Cena y alojamiento en hotel.
Hoy nos dirigiremos a Casablanca (capital económica del país), pero antes de hacer una parada en Oualidia es un pintoresco balneario ubicado a orillas del Océano Atlántico y rodeado de numerosas lagunas, su hermosa playa de arena blanca se extiende a lo largo de 3 km. Una de sus curiosidades es la bajada de la marea, ya que se puede disfrutar de un maravilloso espectáculo con el banco de arena y el océano como horizonte. Continuaremos nuestra ruta por la costa hasta llegar a El Jadida, ésta conserva todas sus murallas y 4 de los cinco baluartes originales, la peculiaridad de su puerto pesquero y su bien conservada Medina, principal atractivo de esta ciudad abierta al océano. , continuaremos hacia La Costa para realizar una visita a los Vestigios de los Portugueses, llegaremos a Casablanca por la tarde, Cena y alojamiento.
Traslado al aeropuerto, fin de nuestro servicio.
